El proyecto ASPACE Nuestro día a día” continúa este 2025 con nuevas acciones de sensibilización sobre discapacidad y parálisis cerebral

La Federación Extremeña ASPACE desarrolla por sexto año consecutivo su proyecto de normalización, que ha sido nuevamente respaldado por la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y el SEPAD.

La Federación Extremeña ASPACE llevará a cabo, entre julio y diciembre de 2025, una nueva edición del proyecto “ASPACE Nuestro día a día”, una iniciativa de continuidad que persigue transformar la mirada social hacia la parálisis cerebral y otras discapacidades, desafiando prejuicios y fomentando una cultura de respeto y equidad en Extremadura.

A través de campañas de sensibilización, actividades formativas, acciones informativas y una exposición fotográfica itinerante, el proyecto acercará la realidad de muchas personas con grandes necesidades de apoyo a centros educativos, entornos laborales, espacios sanitarios y a la población en general. Uno de los focos principales será la formación del personal sanitario para mejorar la atención a este colectivo en hospitales y centros de salud.

En esta ocasión, la resolución de concesión emitida por el SEPAD ha supuesto una reducción en el importe subvencionado respecto al presupuesto solicitado por la entidad. Esta situación ha obligado a realizar ajustes en la planificación, especialmente en los recursos humanos, para garantizar que todas las actividades se puedan llevar a cabo sin afectar la calidad ni el impacto del proyecto.

Aun así, desde ASPACE Extremadura mantenemos intacto nuestro compromiso con la transformación social y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Seguiremos apostando por la inclusión real y por derribar las barreras ideológicas y sociales que aún persisten en nuestro entorno.

Desde la Federación Extremeña ASPACE agradecemos un año más a la Consejería de Salud y Servicios Sociales y al SEPAD su apoyo y confianza en este proyecto, que nos permite continuar avanzando hacia una sociedad más inclusiva, consciente y respetuosa con la diversidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *